Mostrando entradas con la etiqueta VIRTUALBOX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIRTUALBOX. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de diciembre de 2019
Aumenta tamaño de discos fácilmente en VirtualBox
Aumentar el tamaño de un disco duro virtual, puede ser la salvación para una máquina virtual la cual se nos está quedando sin espacio. Debido a que quizá no se planificó bien cuanto tamaño de disco se necesitaría, o por cualquier otro motivo, es posible que necesitemos redimensionar un disco virtual en formato .vdi de VirtualBox.
domingo, 29 de septiembre de 2019
Preparar Debian para instalar VirtualBox Guest Additions
Si ya has intentado instalar las Guest Additions de VirtualBox en una máquina virtual con Debian, te habrás dado cuenta que no es tan sencillo como parece. Dado que Debian Linux no viene preparado por defecto para poder instalarlas, pues el kernel está lo más limpio de código innecesario y por supuesto de cualquiera privativo. Así que para que funcione debes construir e instalar un módulo para añadir funcionalidades al núcleo.
Pero no te preocupes, aquí tienes un script que te permitirá ejecutarlo e irte a tomar un café o lo que quieras mientras se hace todo.
martes, 11 de septiembre de 2012
Instalar VirtualBox "Guest Additions" en Ubuntu 12.04 LTS
Como ya sabrán aquellos que lo han
probado, si virtualizamos una máquina con Ubuntu mediante VitualBox,
para instalar dentro Guest Additions hay que ejecutar una serie simple
de comandos.
Bien, pues hace ya algún tiempo, incluso con versiones anteriores a la
nueva Precise Pangolín, instalar Guest Additions es tan fácil en Ubuntu
como en Windows; es tan sólo un ejecutable.
Si bien para aquellos que nunca han usando VitualBox cabría explicar,
que el complemento Guest Additions es una parte de programación, que se
instala dentro del OS cliente. Esto permite algunas ventajas como
integración correcta del teclado en el sistema virtual, captura
automática del ratón al pasar por encima, compartir archivos fácilmente
entre anfitrión y huesped, y también poder redimensionar la pantalla de
la máquina virtual o poner pantalla completa.
Al grano: Instalar en una máquina virtual de Ubuntu el Guest Additions
es tan fácil, como clicar en el menú de la máquina vitual, seleccionar
Instalar "Guest Additions" y se nos abrirá en el Ubuntu una ventana
informando. Esto es para avisarnos de que se trata de un archivo
ejecutable y si deseamos ejecutarlo; debemos decir Aceptar.
Al decir que si y poner el password, automáticamente se abre un terminal
efectuando todo el proceso sin intervenir nosotros en absoluto.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)