Mostrando entradas con la etiqueta PROGRAMACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROGRAMACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2020

Los mejores cursos de programación gratis en YouTube


En un momento como el que estamos viviendo, clausurados debido a la pandemia de coronavirus, una buena forma de aprovechar el tiempo es aprender algo.

Tanto si estás estudiando como si simplemente te gustaría aprender programación, a continuación puedes encontrar algunos de los mejores canales de YouTube, con multitud de cursos gratuitos. La mayoría de dichos cursos, además de tener una buena calidad de vídeo, principalmente destacan por estar explicados de una forma clara y comprensible. Y por si fuese poco, todos ellos están en idioma español.

canales programación en youtube


Ahora no podrás poner la excusa de que no tienes tiempo 😊

domingo, 13 de octubre de 2019

Comandos básicos psql en PostgreSQL


PostgreSQL es un poderoso sistema de base datos relacional, orientado a objetos y de código abierto. Además incluye por defecto psql que es el front-end basado en terminal de órdenes, el cual permite operar con PostgresSQL de forma interactiva.

PostgreSQL

Aunque circulan por Internet diferentes resúmenes de comandos, éste es muy completo y resulta especialmente útil cuando estas empezando con psql y en general con PostgreSQL.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Editores de código online que te pueden sacar de un apuro


Como sabemos existen sitios web que ofrecen aplicaciones online. Estos programas embebidos en la web nos permiten algunas veces salir de un aprieto. Bien cuando no queremos perder tiempo instalando software, o cuando ni siquiera tenemos permisos para poder instalar nada.

editores de código online


Hay editores de código de programación en línea para muchos lenguajes distintos. Y aunque no se puede esperar que hagan la misma función que los que podamos instalar, son realmente útiles cuando se trata de hacer pruebas, pequeños programas o simplemente se está aprendiendo.

Existen soluciones de pago más potentes y completas, pero los que encontrarás a continuación tienen la ventaja de que pueden utilizarse gratis y sin tan siquiera registrarse ¿Quieres saber cuales son? 

viernes, 13 de septiembre de 2019

Resumen del lenguage de marcas XML


A continuación un pequeño resumen en forma de mapa, sobre el lenguage de marcas XML (Extensible Markup Leanguage). Esto puede servir de repaso si se está estudiando o si hace tiempo que no se usa.


Resumen XML


En caso que no lo visualices correctamente puedes abrirlo y descargarlo también de este enlace.


lunes, 21 de mayo de 2018

Script para buscar archivos en Windows


Buscar archivos a veces resulta más rápido y ligero si lo hacemos desde la línea de comandos, en vez de hacerlo mediante una aplicación gráfica como el explorador de archivos de Windows.

Aprovechando la eficiencia del comando WHERE se puede hace un script .bat en donde, cada vez que necesitemos buscar algún archivo, sólo tengamos que ejecutarlo e indicar que buscar y en dónde.


script windows para buscar archivos

Para crearlo sólo tenemos que abrir un editor de texto plano como Notepad (bloc de notas), copiar el código indicado a continuación y guardar el archivo con extensión .bat


Código a introducir en el archivo, que podríamos llamar por ejemplo "buscador.bat":

@echo off
rem autor: InformaticCity
rem fecha: 21/05/2018
title=Buscador de archivos
rem El color puede modificarse a gusto del usuario editando el número a continuación
color 57
echo.
echo============================================================
echo= =
echo= BUSCADOR DE ARCHIVOS =
echo= =
echo============================================================
echo.
rem Volver a ejecutar en caso de seguir buscando
:retorno
echo.
rem Declaración de las variables a usar
set ruta=0
set cadena=exit
rem Se pide al usuario que introduzca la unidad de donde quiere buscar
set /p ruta= Unidad de disco (C, D, etc.):
rem Si no introduce ningún valor da error
if %ruta%==0 goto retorno
echo.
rem Se pide al usuario que introduzca una cadena de texto para buscar
rem Previamente se establece un punto de retorno si hay error
:error
set /p cadena= Archivo (nombre o parte del mismo):
rem Si no introduce nada dara error
if %cadena%==exit goto error
echo.
echo.
rem Si todas las condiciones se cumplen se ejecuta la búsqueda y devuelve resultado
where /t /r %ruta%:\ *%cadena%* | more
echo.
echo.
rem Se pregunta al usuario si quiere salir del programa o quiere buscar de nuevo
set /p seguir= ¿Volver a buscar? (s/n):
rem Si quiere el usuario quiere continuar ha de escribir una 's' ó una 'S'
if %seguir%==s (goto retorno) else (goto next0)
:next0
if %seguir%==S (goto retorno) else (goto exit)
echo.
echo.
rem Si se decidió no seguir buscando el programa finaliza
exit


Para utilizarlo sólo hay que:

  1. Hacer doble clic sobre el archivo
  2. Indicar en qué unidad queremos buscar
  3. Indicar que queremos buscar
  4. Al finalizar preguntará si deseamos volver a buscar o salir 

buscador de archivos

Funciona en Windows Vista/7/8/10

martes, 22 de agosto de 2017

Cómo usar BaseX


BaseX

Tal y como se describió en el anterior post, vamos a ver el funcionamiento básico de BaseX. Para esto usaremos un archivo XML a modo de ejemplo, que en este caso hemos obtenido descargando el pronóstico del tiempo para la ciudad de Barcelona, desde la web de la agencia de meteorología de España (AEMET). Evidentemente, para hacer las pruebas se puede usar cualquier archivo basado en XML, pero si deseáis obtener uno como el que usaremos de ejemplo, podéis descargarlo de aquí.

jueves, 22 de junio de 2017

BaseX - Gestor de bases de datos XML


BaseX


Si pretendes manejar bases de datos que se basan en XML nativo en una arquitectura cliente servidor, una interesante opción es BaseX. Con este SGBD podemos hacer consulta XPath y XQuery usando una interfaz gráfica, que además nos permite ver de forma esquemática como está organizada la base de datos.

En caso de que estés estudiando y te interese tener una aplicación gráfica en la que hacer uso de XML, no hay ningún inconveniente para que no pruebes BaseX ya se trata de OpenSource y es totalmente gratuito (bajo licencia BSD).