Mostrando entradas con la etiqueta ANDROID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANDROID. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2021

Aplicaciones libres en Android 2


Esta es la segunda parte de "Aplicaciones libres en Android", y aquí continuamos viendo más apps libres interesantes para el sistema operativo móvil Android. Como en el anterior post, aquí se muestran aplicaciones que tienen licencia libre (GPL, MIT, etc), por lo que son completamente gratis y no tienen publicidad añadida.

Aplicaciones libres en Android 2

lunes, 15 de febrero de 2021

Aplicaciones libres en Android


En Android también se pueden encontrar aplicaciones de código abierto (Open Source), que destacan por ser completamente gratuitas, y sin que su uso represente compartir la información personal o incluir algún tipo de publicidad.  Además son 'apps' que se pueden descargar de Google Play Store, ofreciéndote una forma segura y fácil de instalación.



Aquí se muestra una recomendación de algunas de las mejores aplicaciones libres, que nos pueden resultar muy útiles y que en algunos casos son iguales o mejores que las comerciales.

sábado, 14 de septiembre de 2019

Usar Whatsapp y Telegram con un número de teléfono falso


número de whatsapp

Ciertamente es posible utilizar un número de teléfono asociado a tu cuenta de Whatsapp y Telegram (y quizá otros similares), sin dar tu verdadero número de línea real. Una forma de evitar que todo el mundo tenga tu número, sólo por el mero hecho de mantener una red de contactos, y que en la mayoría de casos no son personas de las que podamos esperar una llamada realmente importante. 

lunes, 7 de julio de 2014

Ver vídeos de YouTube en Android sin problemas


videos con firefox en android
Algunas veces nos encontramos con vídeos de YouTube que no podemos visualizar en el terminal móvil. Porque cuando intentamos verlos aparece un mensaje indicando, que el vídeo en cuestión no está disponible para plataformas móviles.
No todos los formatos y calidades de vídeo son posibles de reproducir en un smartphone/tablet. Pero también es posible que exista una restricción (un tanto sin sentido) por parte del propietario del vídeo, para que no se pueda reproducir dicho vídeo en plataformas móviles.

Si se dispone de un sistema Android, como sabemos, cuando se intenta visualizar un vídeo de YouTube se pasa el streaming a la aplicación dedicada para ello. Pero también existe la posibilidad de visualizar el vídeo dentro del navegador web, de manera que exista una alternativa a la aplicación nativa de Google para ver YouTube. 


Así que si no puedes ver el vídeo, puedes solucionar el contratiempo siguiendo estos pasos:

  1. Instala (si no lo has hecho ya) el navegador Mozilla Firefox, que puedes encontrar en Google Play.
  2. Añade el complemento de Firefox para ver vídeos en formato flash. Aquí puedes encontrar ayuda de como añadir complementos a Firefox en Android https://support.mozilla.org/es/kb/como-encuentro-e-instalo-complementos.
  3. Copia el enlace del vídeo y pégalo en la barra de direcciones de Firefox (no olvides borrar cualquier dirección que haya primero o pegarás encima) y pulsa en la flecha o enter para ir a la dirección.
  4. Una vez se abra la página con el vídeo verás sobre éste el texto que indica que no puede reproducirse. Así que en el botón de menú de Firefox, selecciona "Pedir versión de escritorio". De modo que el dispositivo móvil solicitara al sitio la misma versión web que si fuese un PC.
  5. Por último, en el lugar del vídeo se mostrará un símbolo similar al de una pieza de puzzle de color gris. Y hay que clicar encima para que el complemento flash se active para ese vídeo y comience a reproducirse (esto es por cuestiones de seguridad).

A estas alturas ya deberías poder visualizar el vídeo sin ningún problema.

Esto también puede ser útil si no deseas que quede en tu historial, ya que no has de tener la sesión iniciada. Y también por su puesto, para poder ver vídeos en flash de muchos otros sitios, no únicamente de YouTube.

¡Saludos!

sábado, 25 de enero de 2014

Deshabilitar aplicaciones de Android


En la mayoría de smartphones, vienen preinstaladas aplicaciones las cuales no podemos eliminar. Y eso supone una cantidad de espacio ocupado innecesariamente, además de estar activos servicios que gastan recursos y buscan actualizaciones.
Normalmente la única posibilidad de desinstalar las aplicaciones ya preinstaladas, es habilitarse como usuario root (administrador) del sistema. Pero esto no es tan simple además de poder perder la garantía de compra si la hay.

Por suerte en Android a partir de la versión 4 del sistema, es posible deshabilitar las aplicaciones preinstaladas si se desea. Reduciéndolas al mínimo espacio y dejándolas totalmente inertes.

viernes, 26 de abril de 2013

Descubrir con Fing quién está usando la WiFi


Fing

Uno de los problemas habituales que presentan comúnmente la redes WiFi personales, es conocer si algún intruso está haciendo uso de ellas. Y aunque no se dispongan de demasiados conocimientos técnicos, existen formas relativamente sencillas, y más o menos precisas, de saber si existe algún acceso indebido a nuestra red de datos wireless.

Fing es una aplicación que aunque diseñada para un control más exhaustivo, puede permitirnos simplemente iniciándola, conocer que dispositivos están conectados a la red y algunos básicos datos de los mismos. Pudiendo así determinar si algún dispositivo desconocido está conectado a la red, y emprender alguna medida para solucionarlo.

Fing una aplicación multiplataforma, disponible tanto para escritorios Windows como Unix, pero en este caso la forma más sencilla y gratuita, sería instalarlo en un OS de un Smartphone. Y dado que está disponible en Android (a partir de 2.1) y en iOS (desde el 4.3), con un simple vistazo a nuestro smartphone sabremos si tenemos compañía en la WiFi.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Adjuntar archivos a Gmail en Android



android
Si tenemos un dispositivo Android con la aplicación de Gmail instalada, seguramente alguna vez hemos querido adjuntar un archivo a un e-mail. Entonces es cuando nos damos cuenta, de que se nos abre una ventanita, para que seleccionemos la aplicación a usar para buscar el archivo. Y en el momento en que observamos que el gestor de archivos por defecto,  no figura en esa lista, surge el problema!


gmail

Android (por lo menos Gingerbread) no nos deja otra opción para buscar un archivo adjunto, desde la galería de imágenes y vídeos. Por lo que es imposible seleccionar un archivo tipo .doc .pdf ... etc. Es un bug que no nos damos cuenta que existe hasta que necesitamos adjuntar un archivo.


Afortunadamente hay una solución sencilla, que consiste bien en instalar una aplicación extra que puede ser de dos tipos:

a) Un programa para navegar por nuestros archivos.

 Ejemplos de algunos gestores de archivos gratis:


b) Un compresor/descompresor que también tiene su gestor de archivos.

 Ejemplos de algunos gratis:


A partir de tener alguna de estas herramientas instaladas, cuando Gmail nos pregunte con que programa deseamos buscar el archivo a adjuntar, podremos hacerlo sin ningún tipo de problema.


NOTA. Normalmente, los programas navegadores o gestores de archivos (como les queramos llamar), también pueden comprimir y descomprimir archivos zip. Por lo que casi sería mejor descargar uno de éstos.