jueves, 28 de mayo de 2020
Instala Foxit Reader PDF en Linux Mint
Echas a faltar en GNU/Linux un lector de PDF con buena compatibilidad y potencia? Entonces te interesará saber que también puedes instalar el conocido Foxit Reader en Linux. Además se instala de una manera fácil y es gratuito.
miércoles, 27 de mayo de 2020
Atajo de teclado para matar procesos gráficamente en Linux
Como en todos los sitemas en Linux también se nos queda alguna vez colgado algún proceso y por tanto la aplicación que depende de él, pero a diferencia de Windows la combinación CTRL+ALT+DEL no abre el administrador de procesos del sistema.
Pues bien, lo vamos a poner aún más fácil, crearemos una combinación de teclas que lanzará xkill, un programa que mata los procesos gráficamente. Así podremos cerrar cualquier ventana que esté bloqueada con únicamente hacer clic sobre ella.
- Lo primero es ir al centro de control de nuestra distribución Linux para crear el atajo de teclado. Si por ejemplo utilizas Linux Mint debes ir al menú principal y buscar 'Configuración del sistema'.
- Después debes abrir la configuración del teclado e ir a la pestaña que permite ver y añadir las combinaciones de teclas o atajos. Allí has de añadir una nueva orden que será 'xkill' (sin las comillas) e indicar la combinación de teclas para que se active. En nuestro caso hemos elegido CTRL+DEL para lanzar el comando.
- Ahora ya puedes volver a configuración general si lo deseas o cerrar la ventana. Pues la combinación de teclas ya se ha guardado y sólo queda probar que funciona.
- Para probar que funciona debes presionar la combinación de teclas que has asignado, y observarás que el cursor se ha convertido en un símbolo de aspa (x). Ahora si clicas sobre cualquier ventana que esté abierta forzarás su cierre inmediatamente. En el ejemplo del gif se matado la propia ventana de del panel de configuración.
Seguro que te va a ser útil en alguna ocasión :-)
lunes, 18 de mayo de 2020
El futuro de los patinetes eléctricos
¿Cuál será el futuro próximo de los patinetes eléctricos? ¿Se van a usar más, menos o igual que antes? ¿Va a seguir la moda o fracasará como ya lo hizo, hace un siglo?
Esas y muchas preguntas se nos pasan por la cabeza a muchos usuarios de hoy, así que valoremos un poco los pros y contras que tienen los 'scooters' y la situación en que nos encontramos. Después cada cual que saque sus propias conclusiones.
Esas y muchas preguntas se nos pasan por la cabeza a muchos usuarios de hoy, así que valoremos un poco los pros y contras que tienen los 'scooters' y la situación en que nos encontramos. Después cada cual que saque sus propias conclusiones.
jueves, 14 de mayo de 2020
Review estuche con soldador y herramientas de electrónica
En esta ocasión vamos a revisar un estuche comercial, que incorpora un conjunto básico de herramientas de electrónica, donde el principal elemento es el soldador eléctrico también conocido como cautín. Además también incluye un multímetro y otros utensilios elementales para realizar reparaciones de aparatos electrónicos.
jueves, 7 de mayo de 2020
Las mascarillas de Xiaomi
Dado el auge de las mascarillas, Xiaomi se lanzó recientemente a la fabricación de diversos modelos, aportando además el valor añadido de la tecnología. El fabricante pionero en diseñar este tipo de productos para uso particular, ha creado un nuevo segmento en tecnología de salud al que por supuesto otros fabricantes se están empezando a sumar.
Analicemos los pros y contras de las mascarillas electrónicas, y que cada cual forje su propia opinión al respecto.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)