Los principales conceptos a tener en cuenta en un CPD (acrónimo de "Centro de Procesamiento de Datos" - en inglés Data Center), se resumen de forma esquemática en un gráfico, que quizá puede facilitar el estudio de estos conceptos relacionados con los fundamentos del hardware.
viernes, 1 de septiembre de 2017
martes, 22 de agosto de 2017
Cómo usar BaseX
Tal y como se describió en el anterior post, vamos a ver el funcionamiento básico de BaseX. Para esto usaremos un archivo XML a modo de ejemplo, que en este caso hemos obtenido descargando el pronóstico del tiempo para la ciudad de Barcelona, desde la web de la agencia de meteorología de España (AEMET). Evidentemente, para hacer las pruebas se puede usar cualquier archivo basado en XML, pero si deseáis obtener uno como el que usaremos de ejemplo, podéis descargarlo de aquí.
jueves, 22 de junio de 2017
BaseX - Gestor de bases de datos XML
En caso de que estés estudiando y te interese tener una aplicación gráfica en la que hacer uso de XML, no hay ningún inconveniente para que no pruebes BaseX ya se trata de OpenSource y es totalmente gratuito (bajo licencia BSD).
viernes, 16 de junio de 2017
Sobre la sindicación RSS y Atom
La sindicación de contenidos, sindicación web o redifusión web, es un sistema que permite detectar los cambios que se producen en un sitio web, sin necesidad de mantenerlo monitorizado o visitado continuamente.
Conocemos sobre todo los principales lenguajes o estructuras de redifusión como RSS o Atom. Con estos formatos acostumbramos a suscribirnos a canales de noticias, y eso nos permite recibir automáticamente la cabecera o la noticia entera que se acaba de publicar. De un modo muy cómodo, con gasto mínimo de recursos de red y sin necesidad de visitar el sitio que ha publicado la noticia. Ah, y por supuesto, sin falta de estar en una red social en donde se controle nuestra actividad o nos muestre publicidad.
Tanto para la creación de publicaciones o si estamos estudiando esta temática, nos puede venir bien un resumen de las principales características la sindicación, y de la relación de ésta última con la programación XML. Así que aquí os lo dejo:
miércoles, 7 de junio de 2017
Espray de aire comprimido para limpieza de PC
Una de las formas prácticas y eficaces para limpiar el PC o los periféricos, son los espays de 'aire comprimido' (aunque mal llamados así, pues realmente lo que contienen es gas comprimido).
Existen múltiples marcas de estos productos en el mercado, si bien todos ellos vienen a ser bastante similares unos de otros. Disponen de unos precios que varían ligeramente, en función de la cantidad de gas licuado que llevan, y en algún caso de excepción de la presión de salida.
Con el objetivo de poder aclarar posibles dudas sobre estos aerosoles, vamos a intentar responder a algunas preguntas que nos pueden surgir en su compra o uso.
Existen múltiples marcas de estos productos en el mercado, si bien todos ellos vienen a ser bastante similares unos de otros. Disponen de unos precios que varían ligeramente, en función de la cantidad de gas licuado que llevan, y en algún caso de excepción de la presión de salida.
Con el objetivo de poder aclarar posibles dudas sobre estos aerosoles, vamos a intentar responder a algunas preguntas que nos pueden surgir en su compra o uso.
martes, 6 de junio de 2017
Portátil Samsung NP370R5E con Linux Mint 18 'Sarah'
Aunque el ultrabook Samsung NP370R5E-A02ES ya tiene cierto tiempo además de no comercializarse nuevo ya, éste puede adquirirse de segunda mano, por lo que puede resultar de interés conocer su compatibilidad con GNU-Linux.
martes, 9 de mayo de 2017
Instalar Flash en Chromium
Como sabemos, Adobe ya no actualiza su versión de Flash para sistemas GNU/Linux, y la única alternativa que queda es usar Google Chrome, que incorpora su propio reproductor de Flash llamado “Pepper”.
Si en cambio prefieres usar Chromium (navegador de código abierto incluido en los repositorios), encontrarás que Pepper no viene incluido, ya que es código privativo. Pero puedes solucionar el problema, e instalar el complemento Pepper en Chromium siguiendo estos pasos:
Si en cambio prefieres usar Chromium (navegador de código abierto incluido en los repositorios), encontrarás que Pepper no viene incluido, ya que es código privativo. Pero puedes solucionar el problema, e instalar el complemento Pepper en Chromium siguiendo estos pasos:
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)